CABEZA
 
PAGINA DE INICIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO  
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
twitter de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco Enlace a youtube de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco instagram de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco
   
 

 

 

 
 
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
   
 

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco está comprometida con la transparencia. De ahí que orgullosamente es uno de los organismos mejor calificados en evaluación realizada por el ITEI por su información fundamental.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios en su artículo 8.1.2 establece como información fundamental - General la que a continuación se cita, misma que reúne los requisitos de claridad, calidad, veracidad, oportunidad, confiabilidad y se actualiza según su naturaleza.

Artículo 8. Información fundamental – General
1. Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados, la siguiente:

   
 
TRANSPARENCIA
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública, que comprende:

A) Ley General, la presente Ley y su reglamento;

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios 9-9-2021

Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios

B) El reglamento interno para el manejo de la información pública del sujeto obligado;

C) Los lineamientos estatales de clasificación de información pública, emitidos por el Instituto;

Lineamientos Generales en Materia de Clasificación de Informacion Pública

Reforma Lineamientos Generales en Materia de Clasificación de Información Pública

D) Los lineamientos estatales de publicación y actualización la información fundamental, emitidos por el Instituto;

Reforma y adicion a lineamientos (Última Reforma 30 de octubre 2014)

E) Los lineamientos estatales de protección de información confidencial y reservada, emitidos por el Instituto;

 

F) Los lineamientos generales que emita el Sistema Nacional;

 

G) Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia;

2022
Sesiones Ordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercea Sesión

Sesiones Extraordinarias
Primera Sesión

2021
Sesiones Ordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercera Sesión

2020
Sesiones Ordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercera Sesión

Sesiones Extraordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión

2019
Sesiones Ordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercera Sesión

Sesiones Extraordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercera Sesión

2018
Sesiones Ordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercera Sesión

Sesiones Extraordinarias
Primera Sesión

2017
Sesiones Ordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercera Sesión

Sesiones Extraordinarias
Primera Sesión
Segunda Sesión
Tercera Sesión
Cuarta Sesión
Quinta Sesión
Sexta Sesión
Séptima Sesión
Octava Sesión
Novena Sesión
Decíma Sesión
Onceava Sesión
Doceava Sesión
Treceava Sesión

2016
Primera Sesión Ordinaria
Segunda Sesión Ordinaria
Tercera Sesión Ordinaria

2015
Primera Sesión Ordinaria
Segunda Sesión Ordinaria
Tercera Sesión Ordinaria

H) Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información;

 

I) La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico oficiales del sujeto obligado.

Comisión Estatal de Derechos Humanos
Organismo Constitucionalmente Autónomo

Pedro Moreno 1616, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco, CP 44160,
tel. conmutador 36 69 11 01, ext. 130, tel. quejas 36691100 ext. 103, 104, 118 y 140 línea sin costo 01 800 201 8991,

Horario de oficina de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, con atención en quejas las 24 horas del día y los 365 dias del año.

www.cedhj.org.mx - quejas@cedhj.org.mx

J) El directorio de todos los servidores públicos del sujeto obligado, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel, cuando se brinde atención al público; maneje o aplique recursos públicos; realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio deberá incluir, al menos, el nombre, cargo o nombramiento asignado, nivel del puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales;

Directorio CEDHJ

K) El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono, fax y correo electrónico del Comité de Transparencia;

 

L) El nombre del encargado, teléfono, fax, y correo electrónico de la Unidad.

Lic. Carlos Enrique Espinoza González
teléfono: 36 69 11 01, ext. 217.
.
correo electrónico: transparencia@cedhj.org.mx

M) El manual y formato de solicitud de información pública.

Solicitud por internet

Proceso de solicitud de información
Formato de solicitud de acceso a la información pública


Formato de solicitud de derechos ARCO

 

N) Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema; y

Índice de quejas y sesiones del Consejo Ciudadano clasificados como reservados

Ñ) La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialmente procedentes e improcedentes, así como estadísticas de visitas a su sistema de consulta electrónica;

SIRES

subir subir

II. La información sobre el marco jurídico, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
V. La información financiera, patrimonial y administrativa, que comprende:
VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado, y
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del Instituto.
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos;
XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; los dictámenes de baja y actas de baja documental y transferencia secundaria, programa e informe anual de desarrollo archivístico y actas de documentación siniestrada; así como, los resultados de las auditorías archivísticas, las determinaciones y resoluciones del Consejo Estatal de Archivos; y
XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como aquella que se genere por la ejecución del gasto público con recurso federales.

 

 

 
 

2. La publicación de información fundamental debe realizarse con independencia de su publicación oficial y debe reunir los requisitos de claridad, calidad, certeza, veracidad, oportunidad y confiabilidad.

     
sombra
 
PIE
 
Twitter Facebook YouTube Instagram

LOGOTIPO CEDHJ

PEDRO MORENO 1616,
COLONIA AMERICANA.
CP 44160.

CONMUTADOR 33 3669 1101,
800 201 8991.

PARA INTERPONER UNA
QUEJA POR TEL. 33 3669 1100,
TEL. 33 3857 7030

website security    
Derechos Reservados
Derechos Reservados ® 2014 Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco - Actualización 02/12/2022 - Avisos de privacidad