CABEZA
 
PAGINA DE INICIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO  
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
twitter de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco Enlace a youtube de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco instagram de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco
   
Menu Boletines
 
BOLETINES 2019 / Agosto
   
 

BOLETÍN 66 / Guadalajara, Jalisco, 4 de agosto de 2019

 

El Ayuntamiento de Tonalá reivindica y restituye identidad de comunidades indígenas, en cumplimiento de la Recomendación general 15/2019

Como respuesta a la Recomendación 15/2019 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el Ayuntamiento de Tonalá realizó un acto público en el cerro de la Reina para reivindicar y restituir la identidad cultural e histórica a los pueblos originarios como parte de la sociedad tonalteca, así como garantizar la igualdad y la inclusión.

En medio de danzas de tastoanes y actividades culturales, el defensor, Alfonso Hernández Barrón, señaló que lo más importante de la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios indígenas en esta localidad es que abre la puerta a que otras comunidades de Jalisco también sean reconocidas dentro de la ley.

“La nación no encontrará la paz si no se reconcilia con su historia, con sus tradiciones. Se debe iniciar un proceso de reconciliación y reivindicación con los pueblos originarios”, dijo.

El titular de la CEDHJ expresó que cada vez surgen más movimientos sociales y reivindicaciones por pueblos que se reconocen con esa identidad indígena, por lo que los gobiernos deben comprendersus  cosmovisiones para actuar adecuadamente respetando sus derechos específicos.  Se pronunció a favor de recuperar y regresar a territorio de Jalisco los restos del defensor Francisco Tenamaxtli.

El alcalde de Tonalá, Antonio González Mora, dijo que está a favor de la visibilización de la población indígena, de grupos migrantes e interurbanos residentes en el municipio por una reivindicación y restitución de la identidad cultural e histórica de la sociedad tonalteca.

“Con mucha humildad y respeto contestamos las observaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En estas respuestas dimos una identidad, un reconocimiento a las comunidades indígenas”, manifestó.

En la Recomendación 15/2019 también se solicita que se decrete como área natural protegida el cerro de la Reina, medidas de compensación para la cuenca del río Azul y medidas de mitigación por la saturación de fraccionamientos en la zona. También, temas relacionados con la seguridad pública que han afectado a las comunidades aledañas.

La directora de la Comisión Estatal Indígena, Isaura García, manifestó que su compromiso es visibilizar a Jalisco como estado pluricultural. “Y un paso importante es la aceptación y cumplimiento de la Recomendación 15/2019 de la CEDHJ", señaló.

En la actividad también participaron Margarita Sierra, titular de la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana; el subsecretario de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, Gerardo Ballesteros; el representante de la Comunidad Indígena de Tonalá y tastoán mayor, Rodolfo Pila, y Orión Flores Camacho, en representación del secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado de Jalisco, Sergio Humberto Graf Montero.

En la actividad se presenciaron rituales, bailes y representaciones con los que se invita a la sociedad a conocer las culturas indígenas y se realizó una ofrenda con el encendido de cuatro velas que representan los cuatro puntos cardinales, con las que simbolizan el encuentro de todos sin importar de dónde vienen, que son convocados para reunirse en torno a la paz.

 

 

 

 

 

°°0°°

 

 

 

 

 

     
sombra
 
PIE
 
Twitter Facebook YouTube Instagram

LOGOTIPO CEDHJ

PEDRO MORENO 1616,
COLONIA AMERICANA.
CP 44160.

CONMUTADOR 33 3669 1101,
800 201 8991.

PARA INTERPONER UNA
QUEJA POR TEL. 33 3669 1100,
TEL. 33 3857 7030

website security    
Derechos Reservados
Derechos Reservados ® 2014 Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco - Actualización 02/12/2022 - Avisos de privacidad