CABEZA
 
PAGINA DE INICIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO  
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
twitter de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco Enlace a youtube de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco instagram de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco
   
Menu Boletines
 
BOLETINES 2019 / Diciembre
   
 

BOLETÍN 106 / Guadalajara, Jalisco, 11 de diciembre de 2019

 

LA CEDHJ RECONOCE A OCHO PERIODISTAS QUE CON SU TRABAJO CONTRIBUYEN EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y el Consejo Ciudadano entregaron el reconocimiento Francisco Tenamaxtli 2019 a ocho periodistas que, con su trabajo en favor de la sociedad y la dignidad humana, han fortalecido la democracia de México y de Jalisco.
Los galardonados Sergio René de Dios Corona, Griselda Torres Zambrano, Agustín del Castillo, María Antonieta Flores Astorga, Rubén Martín, Sonia Serrano Íñiguez, Juan Carlos García Partida y Alejandra Guillén.
El defensor Alfonso Hernández Barrón reafirmó su compromiso y la de esta defensoría, de trabajar con el mayor enfoque de transparencia, hablando de frente al poder y de mano con la sociedad.
“El mensaje es claro: esta defensoría pública de los derechos humanos está en manos de la sociedad, no puede ser de otra manera. Ese llamado es para mis compañeros y compañeras de la institución, no hay otro postulado, y justo hoy, con este escenario el mensaje que estamos lanzando es que estanos al lado de nuestras y de nuestros periodistas, a quienes reconocemos su importante trabajo”, manifestó.
El titular de la CEDHJ señaló que es necesario que las defensorías públicas se transformen, se replanteen, cambien, porque el marco jurídico actual no les permite profundizar en algunos aspectos de la defensa de los derechos humanos.
“Debemos llevarlas a su mejor versión, porque hoy se encuentran constreñidas por un marco jurídico que no les permite profundizar más en la defensa de los derechos humanos. Hay que transformarlas, hay que replantearlas, hay que cambiarlas. Así como los derechos humanos no están escritos en piedra, tampoco está escrito en piedra el funcionamiento de las instituciones. Ese es nuestro gran reto y me asumo como un guerrillero institucional”, aseguró.
En representación de los periodistas, Sonia Serrano habló sobre las condiciones laborales y sociales a las que se enfrenta día con día, que vulneran sus propios derechos humanos. Dijo que los periodistas trabajan en un ambiente en el que el discurso de sanción y violación de las autoridades han hecho que se violente el ambiente en torno a su trabajo.
“Desafortunadamente los medios de comunicación dependen en buena parte de la publicidad oficial, lo que en los últimos meses nos ha hecho enfrentar recortes dolorosos y ver a grandes periodistas que, sin importar su trayectoria y su intachable labor, se quedan sin empleos o ven violentados sus derechos laborales, porque los medios de comunicación que se mantienen independientes lo hacen enfrentando severas dificultades económicas”, reclamó.
La periodista también habló sobre el papel que juega la CEDHJ en Jalisco, que algunas veces ha tenido que despolitizar sus informes y recomendaciones para no incomodar a las autoridades. Solicitó a la defensoría más apoyo al gremio para garantizar el derecho humano a la información y a la libertad de expresión en favor de la sociedad.
Previo a la premiación, la periodista de Ciudad Juárez, Rocío Gallegos, dictó la conferencia magistral "Periodismo para la defensa de los derechos humanos", donde hizo una reflexión sobre la importancia del trabajo periodístico en la consolidación de sociedades democráticas y en el respeto de los derechos humanos.
Gallegos pidió el apoyo de la sociedad para que los periodistas sigan trabajando, a pesar de que sus propios derechos son violentados.  “A nombre de los periodistas de a pie, que todos los días salimos a las calles a informar, extiendo mi compromiso y el compromiso de estos periodistas de seguir informando. Les pido como sociedad que no nos dejen solos, los necesitamos, así como ustedes, como sociedad, necesitan del periodista”.
En la premiación estuvieron presentes también el rector de la Univa, Francisco Ramírez Yáñez y también rectores de otras universidades, así como miembros de colectivos, asociaciones de la sociedad civil y activistas.

Taller a periodistas
En el marco de las actividades de esta CEDHJ por la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, esta defensoría organizó el taller "Libertad de expresión y defensa de Derechos Humanos", el cual fue impartido por la periodista Rocío Gallegos.
La actividad estuvo dirigida a periodistas de distintos medios de comunicación con el propósito de brindarles herramientas para el ejercicio de su profesión y que ello se traduzca a favor del respeto, protección y promoción de los derechos humanos
.

 

 

 

 

     
sombra
 
PIE
 
Twitter Facebook YouTube Instagram

LOGOTIPO CEDHJ

PEDRO MORENO 1616,
COLONIA AMERICANA.
CP 44160.

CONMUTADOR 33 3669 1101,
800 201 8991.

PARA INTERPONER UNA
QUEJA POR TEL. 33 3669 1100,
TEL. 33 3857 7030

website security    
Derechos Reservados
Derechos Reservados ® 2014 Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco - Actualización 02/12/2022 - Avisos de privacidad