CABEZA
 
PAGINA DE INICIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO  
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
twitter de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco Enlace a youtube de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco instagram de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco
   
Menu Boletines
 
BOLETINES 2017 /Junio
   
 

BOLETÍN 72 / Guadalajara, Jalisco, 9 de junio de 2017

HAY NUEVA REPARACIÓN DEL DAÑO POR TORTURA DE LA RECOMENDACIÓN 24/16 EMITIDA POR LA CEDHJ

* La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas indemnizó a dos mujeres policías

A raíz de la Recomendación 24/16, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), en la que se comprobó tortura hacia dos mujeres policías, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) del Gobierno del Estado efectuó la reparación del daño. Esta es la segunda ocasión que las autoridades cumplen con reparar el daño a las víctimas de tortura.
La Recomendación fue dirigida al comisionado de Seguridad Pública del Estado y a la Comisaria de Seguridad Pública de Zapopan por la violación de los derechos a la libertad personal, a la integridad física y seguridad personal (tortura), al trato digno, así como a la legalidad y seguridad jurídica (ejercicio indebido de la función pública).
La Coordinación de Seguimiento de esta Comisión informó que el 8 de junio de 2017 se realizó la compensación económica a las dos agraviadas directas de forma subsidiaria por parte de la CEEAV, propuesta en el punto cuarto recomendatorio a la Fiscalía General del Estado, y queda pendiente la compensación que realizará el Ayuntamiento de Zapopan.
Con respeto a la Comisaria de Seguridad Pública zapopana, se está a la espera del inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de Silverio Muñoz Loza, adscrito a la comisaría.

Recomendación 24/16

El 3 de julio de 2015, la CEDHJ recibió la queja de dos mujeres policías que laboraban en la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, quienes señalaron en su declaración haber sido ilegalmente retenidas por compañeros de su corporación y haber sufrido actos de tortura por parte de policías investigadores de la Fiscalía General del Estado.
Señalaron que el tiempo que estuvieron arraigadas recibieron golpes y tortura por parte de policías investigadores, quienes les hicieron firmar declaraciones que no les dejaron leer las amenazaron con hacerles daño a ellas o a su familia.
Una de ellas refirió que la sacaron de la casa de arraigo vendada de los ojos y esposada; la amarraron de las manos y le cubrieron la cabeza con una bolsa de plástico en varias ocasiones; que le dieron toques eléctricos y golpes en el cuerpo y le dijeron que iban a matar a su familia.
Al levantarles el arraigo, las trasladaron a la Fiscalía General del Estado y de ahí al Centro de Reinserción Femenil por el delito de cohecho en contra de la sociedad.
De la investigación que realizó esta Comisión, se acreditó la actuación ilegal de los elementos de Zapopan y de los investigadores, puesto que se excedieron en el ejercicio de sus atribuciones. Se comprobó que se violaron derechos al retenerlas de forma ilegal; al atentar contra su integridad física y seguridad personal al acreditarse actos de tortura, y al obligarlas a firmar una declaración inculpatoria en la comisión del delito de cohecho y delincuencia organizada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ºº0ºº

 

 

 

 

 

 

 

     
sombra
 
PIE
 
Twitter Facebook YouTube Instagram

LOGOTIPO CEDHJ

PEDRO MORENO 1616,
COLONIA AMERICANA.
CP 44160.

CONMUTADOR 33 3669 1101,
800 201 8991.

PARA INTERPONER UNA
QUEJA POR TEL. 33 3669 1100,
TEL. 33 3857 7030

website security    
Derechos Reservados
Derechos Reservados ® 2014 Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco - Actualización 02/12/2022 - Avisos de privacidad