CABEZA
 
PAGINA DE INICIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO  
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
twitter de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco Enlace a youtube de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco instagram de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco
   
Menu Boletines
 
BOLETINES 2015 / Noviembre
   
 

BOLETÍN 112 / Guadalajara, Jalisco, 19 de noviembre de 2015

CEDHJ firma convenio de vinculación y colaboración con presidentes de la región Ciénega y con el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado

  • El ómbudsman dictó conferencia a estudiantes del CUCiénega

De gira por la región Ciénega, el presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, firmó un  convenio de colaboración en materia de capacitación con los presidentes municipales, dictó además una conferencia en el campus La Barca del Centro Universitario de la Ciénega.

Antes de la firma, el ómbudsman reconoció la iniciativa del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que encabeza Ruth Gabriela Gallardo, para alcanzar este acuerdo que involucra a los presidentes municipales de Ocotlán, La Barca, Jocotepec, Tototlán, Ayotlán, Zapotlán del Rey, Tuxcueca, Chapala, Jamay, Tizapán El Alto, Poncitlán, Degollado y Atotonilco El Alto.

Animó a los gobiernos municipales para que impulsen la cultura de la queja y la denuncia como un verdadero ejercicio democrático, puesto que representan la “inmejorable oportunidad de modificar políticas públicas y reglamentos a favor de los ciudadanos”.

Respecto a la capacitación, recordó que muchas violaciones en las que incurren los servidores públicos se deben a omisiones por desconocimiento de la legislación encaminada a garantizar los derechos humanos. 

Agradeció la presencia de los presidentes municipales de la región, pues, dijo, “representa una verdadera voluntad política por asumir responsablemente la nueva administración con disposición y apertura”.

La secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, Ruth Gabriela Gallardo, explicó que la capacitación que recibirán principalmente policías y otros servidores públicos, “resulta fundamental para cualquier estado interesado en mejorar las funciones de seguridad publica y la procuración de justicia, reforzando el cumplimiento de la ley y combatiendo la delincuencia para generar mejores condiciones para la sociedad y propiciar el desarrollo económico”.

Una vez firmado el convenio, la diputada María del Refugio Ruiz Moreno dirigió un mensaje a los asistentes al acto y dijo: “velaremos por el respeto de los derechos humanos desde todas las trincheras. Vamos por ellos, necesitamos sentirnos seguros en nuestras ciudades, en nuestro estado y en nuestro país, pero sobre todo que dignifiquemos, que honremos esos derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Los temas que se impartirán a los servidores públicos, a través del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDHJ, son: los derechos humanos y los deberes de los policías; el marco jurídico policial; el uso legítimo de la fuerza; el nuevo sistema de justicia penal, entre otros.

En la firma del convenio estuvieron presentes regidores, directivos del Cebetis número 49, del Tec de Monterrey, la Cámara de Comercio y la Asociación de Fabricantes de Muebles de Ocotlán.

Más tarde Álvarez Cibrián dictó la conferencia “Los derechos humanos en el sistema jurídico contemporáneo”, en el auditorio del campus La Barca del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara,  donde expuso a los estudiantes de varias carreras y funcionarios de la Fiscalía Central, la necesidad de actualizarse en cuanto a las reformas constitucionales y el derecho internacional de los derechos humanos.

 

 

 

ºº0ºº

 

 

 

 

 

 

 

     
sombra
 
PIE
 
Twitter Facebook YouTube Instagram

LOGOTIPO CEDHJ

PEDRO MORENO 1616,
COLONIA AMERICANA.
CP 44160.

CONMUTADOR 33 3669 1101,
800 201 8991.

PARA INTERPONER UNA
QUEJA POR TEL. 33 3669 1100,
TEL. 33 3857 7030

website security    
Derechos Reservados
Derechos Reservados ® 2014 Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco - Actualización 02/12/2022 - Avisos de privacidad