CABEZA
 
PAGINA DE INICIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO  
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
twitter de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco Enlace a youtube de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco instagram de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco
   
Menu Boletines
 
BOLETINES 2017 / Octubre
   
 

BOLETÍN 131 / Guadalajara, Jalisco, 9 de octubre de 2017

LA CEDHJ RINDE ANTE ITEI GLOSA DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN TRANSPARENCIA

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) realizó ante el Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) su glosa de rendición de cuentas en la sesión extraordinaria del Comité de Transparencia de esta defensoría.
Frente a Cynthia Cantero, titular del Itei, el defensor, Alfonso Hernández Barrón, señaló que se dará toda la inversión que sea necesaria en recursos materiales y humanos para alcanzar los niveles de excelencia en este rubro y, desde la perspectiva de derechos humanos, enriquecer los procesos de transparencia a escala nacional.
“Uno de los tres grandes pilares de esta gestión será la transparencia. Estoy convencido que los procesos de transparencia le dan solidez a la función pública. El propósito es ir afinando un modelo desde las defensorías públicas de derechos humanos para precisamente motivar a que otras comisiones de derechos humanos vayan aumentando este nivel de transparencia como un eje transversal en la cultura de respeto a los derechos humanos”, manifestó.
Al presentar la glosa, Gerardo Ballesteros, encargado del Comité de Transparencia de la Comisión, dijo que encontró dentro de la institución el desconocimiento de los cambios en la ley general del tema, carencia de indicaciones de políticas públicas necesarias y la falta de un cuadro general de archivo y gestión documental.
Señaló que después de un mes de trabajo se han dictaminado 48 acuerdos y se ha dado seguimiento puntual a su cumplimiento, además se dio instrucción a la Unidad de Transparencia para que se generen las políticas adecuadas.
“Solicitamos el apoyo del Instituto de Transparencia porque se está en la voluntad de generar el máximo cumplimiento. Queremos sentarnos a hacer una reflexión profunda sobre la interpretación de los criterios sustantivos que la Comisión tiene a la hora de subir la información y que sea interpretada de la mejor manera posible por el ciudadano a la hora que integre la plataforma”, señaló.
Por último, Ballesteros dijo que los objetivos que se tienen son cumplir con el mayor registros y formatos; avanzar en la calidad de la información que se requiere subir, y tener el cuadro general de clasificación archivística.
“Queremos tener cumplido un nuevo cuadro general de clasificación archivística pensado funcionalmente donde refleja cómo funciona y a partir de ahí generar los primeros criterios de protección de datos para que en el primer trimestre del 18 estemos preparados para las indicaciones que nos den en torno a qué políticas de datos debemos tener y generar las políticas de datos abiertos”.
El director de Investigación y Capacitación del Itei, Alfonso Hernández Godínez, informó que la CEDHJ se encuentra en el quinto lugar nacional con el resto de las comisiones de derechos humanos del país en la carga de formatos a la Plataforma Nacional de Transparencia.
Dijo que de 1 mil 581 registros que se tenían a principio de año, se incrementó a 15 mil 612. “Se palpa cuál ha sido el esfuerzo durante el último mes y cómo se han incrementado, de estar en un lugar 21 a nivel nacional, comparándose con el resto de las comisiones de derechos humanos, ahora se ubica en el quinto”, explicó.
En la clasificación nacional de defensorías de derechos humanos, a esta Comisión sólo la superan la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con 69 129 registros; el Estado de México, con casi veintinueve mil registros; Guanajuato, con 20 223; y Puebla, con 17 553.
Luego de escuchar la glosa, Cynthia Cantero, titular del Itei, reconoció el trabajo que se hace en la CEDHJ a través de la Comisión de Transparencia, lo que garantiza la transformación de la institución.
“Yo celebro estas acciones que están llevando a cabo porque de esta manera la transparencia va a dejar de ser una carga y será prácticamente parte de la visión operativa de las instituciones; a eso tendríamos que aspirar como funcionarios y como sociedad, a que podamos en corto tiempo contar con estas herramientas y valores permeados en las nuevas formas de operar de las instituciones”.


 

 

 

 

 

 

 

     
sombra
 
PIE
 
Twitter Facebook YouTube Instagram

LOGOTIPO CEDHJ

PEDRO MORENO 1616,
COLONIA AMERICANA.
CP 44160.

CONMUTADOR 33 3669 1101,
800 201 8991.

PARA INTERPONER UNA
QUEJA POR TEL. 33 3669 1100,
TEL. 33 3857 7030

website security    
Derechos Reservados
Derechos Reservados ® 2014 Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco - Actualización 02/12/2022 - Avisos de privacidad